Removedor Laser Líquido
El removedor líquido utilizado en este proceso generalmente contiene ingredientes específicos diseñados para disolver o romper los pigmentos en la piel (salinos). Los ingredientes pueden variar según la marca y el tipo de removedor, pero los removedores mas modernos que utilizamos en Microbeauty Studio son Salinos con concentrado de sal marina que son muy seguros y a la vez muy efectivos.
Es importante destacar que la remoción de pigmentos semipermanentes no es un proceso instantáneo y suele requerir de varias sesiones para lograr los resultados deseados. Además, la eficacia del tratamiento puede depender de varios factores, como el tipo de pigmento utilizado, la profundidad a la que se encuentra en la piel y la reacción individual de cada persona.
No te pierdas otros tratamientos de Microblading de Cejas Pelo a Pelo , Micropigmentación de Labios , Micropigmentación de Ojos Eyeliner y nuestros cursos y productos !
Remoción Líquida
- Duración del tratamiento: Entre 40 y 60 min.
- Duración del efecto: Definitiva
Duración del Tratamiento: Entre 40 y 60 Minutos
La duración del tratamiento de remoción de micropigmentación y microblading con removedor líquido puede variar según varios factores, como la cantidad de pigmento, la profundidad de la pigmentación, el tipo de removedor utilizado y la respuesta individual de la piel del paciente. Por lo general, cada sesión dura entre 40 y 60 minutos, pero este tiempo puede ser más largo o más corto dependiendo de la extensión del área a tratar y la complejidad del caso. Es posible que se necesiten varias sesiones, espaciadas a lo largo del tiempo, para permitir que la piel se recupere entre cada tratamiento y para evaluar el progreso.
Duración del Efecto: Definitiva
La duración del efecto del tratamiento de remoción de micropigmentación y microblading con removedor líquido puede variar según diversos factores, incluyendo la cantidad de sesiones realizadas, la profundidad de la pigmentación original, la calidad y tipo de pigmento utilizado, así como la respuesta individual de la piel. Lo habitual es que se logre una eliminación definitiva del pigmento, mientras que en otros casos puede haber una reducción significativa pero no total. La duración del efecto puede depender de la capacidad de la piel para regenerarse y eliminar el pigmento tratado. La regeneración de la piel puede llevar tiempo, y en algunos casos, puede ser necesario esperar varias semanas o meses entre sesiones para permitir que la piel se recupere.
Beneficios
- Corrección de errores: Permite corregir y modificar diseños de micropigmentación o microblading que no cumplieron con las expectativas del cliente.
- Cambio de diseño: Facilita la posibilidad de cambiar el diseño de las cejas o de otras áreas pigmentadas sin tener que esperar a que el pigmento se desvanezca naturalmente.
- Eliminación parcial o total: Puede ser utilizado para eliminar parcial o totalmente el pigmento, dependiendo de los objetivos del cliente.
- Eliminación rápida: El removedor tiene un efecto rápido sobre el pigmento, abandona la piel en varias sesiones.
- Indoloro: En la remoción líquida la piel no se expone a rayos (laser) y no se lesiona, por lo que es posible no usar anestésico.
- El tratamiento de Laser liquido es adecuado para cualquier tipo de color.
- La ventaja del removedor liquido frente a otros procedimientos es la capacidad de neutralizar todos los tonos y colores independientemente de la complejidad del tatuaje.
- Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar en cada persona.
Cuidados
Después del tratamiento de remoción liquida, es importante seguir algunos cuidados para asegurar la mejor recuperación y prolongar los resultados del tratamiento. Desde Microbeauty Studio os dejamos nuestros consejos:
Evitar la exposición al sol: La exposición al sol puede ser perjudicial para la piel tratada. Se recomienda evitar la exposición directa al sol y utilizar protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección durante el período de recuperación.
No rascar ni frotar: Es crucial resistir la tentación de rascar o frotar el área tratada, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección y afectar la cicatrización.
Evitar el maquillaje en el área tratada: Es aconsejable no aplicar maquillaje en el área tratada hasta que la piel se haya recuperado completamente. El uso de maquillaje puede introducir bacterias y obstaculizar el proceso de curación.
Seguir las instrucciones del profesional: Cada caso es único, y el profesional de la salud estético proporcionará instrucciones específicas para el cuidado post-tratamiento. Estas instrucciones pueden incluir la aplicación de cremas cicatrizantes o antibióticos tópicos, así como posiblemente el uso de compresas frías para reducir la hinchazón.
Evitar piscinas y saunas: Evitar sumergirse en piscinas o saunas durante el período de recuperación, ya que estos entornos pueden aumentar el riesgo de infección.
No realizar ejercicio intenso: Se suele aconsejar evitar el ejercicio intenso y la transpiración excesiva durante los primeros días después del tratamiento para prevenir la irritación de la piel.
Hidratar la piel: Mantener la piel bien hidratada puede favorecer el proceso de curación. Puede ser recomendable el uso de una crema hidratante suave y sin fragancias.
Seguir el programa de citas programadas: En algunos casos, el tratamiento de remoción puede requerir múltiples sesiones. Es importante seguir el programa de citas programadas por el profesional para obtener los mejores resultados.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva ver resultados?
La velocidad para ver resultados puede variar según el tipo de pigmento, la profundidad de la pigmentación original y la respuesta individual de la piel. En general, se pueden necesitar múltiples sesiones, y los resultados pueden no ser inmediatos.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones necesario dependerá de diversos factores, como la cantidad de pigmento, la profundidad de la pigmentación y la eficacia del removedor utilizado. Habitualmente suelen requerirse de 2 a 4 sesiones espaciadas en el tiempo para obtener resultados óptimos.
¿Duele el tratamiento de remoción?
El dolor puede variar según la sensibilidad individual y el área tratada. Algunas personas pueden experimentar alguna molestia mínima durante el tratamiento, pero los profesionales suelen aplicar anestésicos tópicos para minimizar la incomodidad.
¿Puedo volver a hacer microblading después del tratamiento de remoción?
Si es posible realizar un nuevo procedimiento de microblading después de que la piel se haya recuperado por completo de la remoción. Sin embargo, es importante discutir esto con el profesional y evaluar la idoneidad según la condición de la piel.
¿Hay riesgos de cicatrices o efectos secundarios?
Existe un riesgo mínimo de cicatrices o efectos secundarios, como enrojecimiento temporal, hinchazón o formación de costras. Es crucial seguir las instrucciones post-tratamiento para minimizar estos riesgos.